¿Qué es la anorexia?
anorexia
consiste en un trastorno de la conducta alimentaria (TAC) que supone una
pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de
inanición. Se La caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una
percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo
se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por
ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción
de la in gesta de alimentos.
Normalmente comienza con la eliminación de los hidratos de carbono, ya
que existe la falsa creencia de que engordan. A continuación rechaza las
grasas, las proteínas e incluso los líquidos, llevando a casos de
deshidratación extrema. A estas medidas drásticas se le pueden sumar otras
conductas asociadas como la utilización de diuréticos, laxantes, purgas,
vómitos provocados o exceso de ejercicio físico.
Las personas
afectadas pueden perder desde un 15 a un 50 por ciento, en los casos más
críticos, de su peso corporal. En España hay unos 250.000 casos de anorexia
diagnosticados. Esta enfermedad suele asociarse con alteraciones psicológicas
graves que provocan cambios de comportamiento, de la conducta emocional y una
estigmatización del cuerpo. Todo esto tiene consecuencias graves en la relación
del enfermo con su entorno.
¿cuales son los síntomas de la anorexia?
En algunos casos, las personas con anorexia comienzan simplemente a
intentar perder algo de peso o ponerse en forma. Pero la necesidad de comer
menos, purgarse o hacer ejercicio en exceso se vuelve "adictivo" y es
muy difícil de controlar.
Existen algunos signos que pueden indicar que una persona tiene
anorexia. Las personas anoréxicas pueden:
§ adelgazar mucho,
volverse frágiles o escuálidas
§ obsesión por la
alimentación, los alimentos y el control del peso
§ pesarse
reiteradamente
§ contar o racionar
los alimentos meticulosamente
§ llenarse de agua
cuando visitan a un profesional para pesarse
§ comer solo
determinados alimentos y evitar lácteos, carne, trigo… (aunque muchas personas
son alérgicas a determinados alimentos o son vegetarianas)
§ realizar ejercicio
en exceso
§ sentirse gordo/a
§ aislarse
socialmente, especialmente para evitar comidas o festejos donde se sirven
comida
§ deprimirse,
sentirse sin energía y sentir frío frecuentemente